La cantidad de
ovocitos obtenidos por punción folicular, es una de las cuestiones que más
preocupan a las mujeres que se están sometiendo a un tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV).
¿Cuál es el
número mínimo para realizar una FIV? ¿Qué probabilidades de éxito tengo con 3
ovocitos? ¿Por qué no son válidos todos los ovocitos obtenidos? ¿Por qué cada
vez obtengo cantidades diferentes de ovocitos?
No existe una
respuesta única para estas preguntas. Tras someterse a una estimulación
hormonal, la cantidad y calidad de los ovocitos obtenidos varía en cada mujer.
Existen varios
factores que pueden hacer variar el número de ovocitos obtenidos:
1. Respuesta
al tratamiento de estimulación ovárica.
En los
tratamientos de FIV se realiza un tratamiento hormonal de estimulación ovárica
con la finalidad de obtener el máximo número de ovocitos posible.
Bajo control
ecográfico se realiza un seguimiento del crecimiento y número de folículos, y
conjuntamente con la determinación de estradiol en sangre (marcador de madurez
ovocitaria), podemos llegar predecir el número de ovocitos maduros que podremos
obtener.
No obstante, no
todas las mujeres responden igual al tratamiento de estimulación y la misma
mujer tampoco responde de igual manera en cada ciclo de estimulación, motivo
que hace que exista una variación de ovocitos obtenidos en cada ciclo.